¡Nos la pasamos ocupados! Si cualquier persona leyese mi agenda seguramente no sabría de donde saco tiempo. Y como me pasa mi…¡nos pasa a todos!. En medio de tanto ajetreo ¿cómo podemos mantenernos creativos?
Entre números, tablas de stocks, trabajo, tareas del hogar, estamos tan agobiados que limitamos nuestras actividades diarias y esto afecta nuestra creatividad.
Hoy la innovación es un factor determinante para desarrollar un proyecto con éxito; ya sea laboral o personal. Y para poder innovar y buscar soluciones distintas y positivas para nuestras cotidianidades, necesitamos desarrollar la creatividad.
La creatividad está siempre presente. Pero no todo es pura libertad. El gran pintor catalán Joan Miró solía decir que “hay que tener los pies bien plantados sobre la tierra para lanzarse al espacio”.
Señalaba así que la creatividad no es algo que nace como una suerte de inspiración en la que me siento a pensar y ya está. Hay que mirar bien lo que ocurre a nuestro alrededor, se la debe buscar en un proceso y prácticas que pueden ayudar mucho.
Te compartimos algunos tips de creatividad que nosotros utilizamos – y nos funcionan-
-
Siempre ten una libreta y lapicera mano:
Es bueno anotar o dibujar las ideas que se te ocurren. Harry Potter nació en un café, sobre una servilleta. Nunca sabes en que momento esa inspiración buscada puede venir, por eso es bueno estar atento para apuntar y plasmar lo que se te ocurra. Quizás no tenga sentido ahora, o nunca, pero permitir a tu mente divagar y plasmarlo puede sorprenderte.
-
Piensa una meta antes que el camino:
Imagina que te gustaría lograr sin pensar en lo engorroso del camino. Se libre para alcanzar tu idea. Luego buscarás la forma de conseguir el objetivo. Y si ese no es el camino, quizás te acerque al correcto.
-
Descansa tu mente:
Es difícil tener ideas creativas si estás todo el día a mil. Aprende a tomar descansos. Sal un rato a caminar por un parque, practica algún deporte, ve a tomar un café, o una copa en un bar cercano. Durante estos “breaks” tu cabeza estará fresca y lista para que surjan ideas creativas.
-
Mantén activa tu “cabeza”:
Tu mente debe estar abierta a la creatividad. Una buena práctica para fomentar la imaginación es la lectura. Lee un poco todos los días algún libro que te interese, haz crucigramas, sudoku, juega videojuegos, reta a tu mente. Esto despertará tu parte creativa.
-
Procura ser ordenado:
Tener ordenado tu lugar de trabajo o tu hogar ayuda a ordenar las ideas cuando surjan. Arma los espacios necesarios para estar cómodo al momento de crear.
-
Comparte tus ideas:
Habla en voz alta contigo mismo, charla con amigos o compañeros de trabajo. Al exteriorizar las ideas puedes aclararlas y darte cuenta de que tan buenas – o disparatadas, son. Además los consejos son bien recibidos y quizás consigas el apoyo necesario para poder llevarlas a cabo.
-
Ten paciencia:
No desesperes si no salen las ideas creativas en uno o dos días. Tómate el tiempo necesario. Piensa que ya van a llegar.
-
Aprende cosas nuevas:
El aprendizaje siempre es bueno para fomentar la creatividad. Ya sea cursos, carreras relacionadas con lo que haces. El estudio además te conecta con gente nueva, ayudándote al intercambio de ideas, una muy buena herramienta para la imaginación.
-
Se curioso:
¿Te has dado cuenta de lo creativo que son son los niños? Si revisas esta lista, te darás cuenta que ellos ponen esto en práctica, ¡todos los días!. Ten los ojos bien abiertos y si descubres algo nuevo que te interesa no lo pases por alto, indaga, pregunta. La curiosidad siempre es aliada de la creatividad.
-
Duerme bien:
Un cuerpo descansado es un cuerpo con una mente despejada que se abre más fácil a nuevas ideas. En un cuerpo agotado no hay ganas de pensar nada nuevo. Organízate para que puedas dormir lo suficiente, valdrá la pena ver media hora menos de televisión cuando te despiertes fresco.
-
Escucha música:
Sea del estilo que sea, la que te guste. Sentarte un rato y escuchar algunas canciones te relaja y te despeja para que salgan luego más fáciles las ideas creativas.
-
Trabaja en un ambiente creativo:
El espacio físico ayuda a que se fomente tu imaginación. Se ha demostrado que colores como el azul dan cierta armonía y paz que promueven la creatividad. Una pared, una cortina o un cuadro con este color puede ser muy inspirador. También puedes trabajar cerca de una ventana que te permita tener una escapada al exterior.
-
Ríete más:
Además de que se ha demostrado que la risa es salud, también se ha visto que ayuda a la creatividad. Aprende a reírte de tus errores. Codeate con gente que te haga reír, ríe de los chistes y de ti mismo- También puedes ver alguna serie de televisión o película de esas que te hacen reír sin parar.
-
Rompe con la lógica:
No temas a pensar de una manera diferente sobre un tema aunque suene ilógico. De ideas que parecían “delirantes” surgieron grandes transformaciones para la humanidad.
-
Haz lo que te gusta:
Si logras trabajar en la profesión que te interesa, te sentirás mejor y tendrás más curiosidad de innovar, aprovechando más tus momentos creativos. También tienes que aprovechar tu tiempo libre para hacer lo que más te gusta, sin excusas, ¡hazlo por ti!
¿Cuál es tu secreto para mantenerte creativo?
Aprende cosas nuevas